👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬:hallar los subíndices en el análisis
de combustión, hallar los subíndices en el análisis de composición porcentual
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, estequiometría, estequiometria, estequiometría
analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas estequiométricas,
estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A a moles de B, estequiometria
gramo de A a mol de B, estequiometría gramo de A a moles de B, estequiometria
mol de A a gramo de B, estequiometría moles de A a gramo de B, estequiometria gramo
de A a gramo de B, estequiometría gramo de A a gramo de B, análisis de combustión,
análisis de composición porcentual
(a) ¿Qué volumen de ácido
sulfúrico concentrado (densidad 1.80 g/cm3) que contiene 96.5% en peso
de H2SO4 debe usarse?(b) ¿Qué volumen de hidrógeno se
recolectaría a 20°C y 785 torr?
García García, J. L. (2020). El álgebra de la
estequiometría. Educación química, 31(1), 138-150.
García García, J. L. (2021). Deduciendo las
relaciones entre las unidades de concentración en disoluciones líquidas.
Educación química, 32(3), 38-51.
👉𝐑𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬: 172 cm3 (b)
64.7 L Nota, en el segundo caso no se tuvo en cuenta el efecto de la presión de
vapor ya que el enunciado no lo indicaba, pero el enunciado original del
ejercicio sí, si se requiere el resultado teniendo en cuenta la presión de
vapor, por favor indicarlo en los comentarios..
👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬:ecuaciones para resolver ejercicios
de estequiometría, importancia de las leyes de Avogadro Cannizzaro Gay-Lussac
en estequiometría
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, erstequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B, estequiometria gramo de A a mol de B, estequiometría gramo de A a
moles de B, estequiometria mol de A a gramo de B, estequiometría moles de A a gramo
de B, estequiometria gramo de A a gramo de B, estequiometría gramo de A a gramo
de B,
👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬:ecuaciones para resolver ejercicios
de estequiometría, importancia de las leyes de Avogadro Cannizzaro Gay-Lussac
en estequiometría
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, estequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B, estequiometria gramo de A a mol de B, estequiometría gramo de A a
moles de B, estequiometria mol de A a gramo de B, estequiometría moles de A a gramo
de B, estequiometria gramo de A a gramo de B, estequiometría gramo de A a gramo
de B,
👉𝐄𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨: La cal viva / monóxido de calcio (CaO)
se usa en la fabricación del cemento Portland. Cuántos kilogramos de CaO se
pueden obtener de la descomposición de 8.64 kg de piedra caliza / carbonato de
calcio (CaCO3) por descomposición térmica CaCO3 → CaO + CO2. Cuantas toneladas
de carbonato de calcio se necesitan para producir 25000 kg de monóxido de
calcio.
👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬:Cuántos kilogramos de CaO se
obtienen al descomponer 8.64 kg CaCO3, Cuantas toneladas de CaCO3 producen 25000 kg de CaO
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, erstequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B, estequiometria gramo de A a mol de B, estequiometría gramo de A a
moles de B, estequiometria mol de A a gramo de B, estequiometría moles de A a gramo
de B, estequiometria gramo de A a gramo de B, estequiometría gramo de A a gramo
de B,
👉𝐌𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Agradezco al canal #Quimiayudas por mostrarnos el uso de las técnicas
clásicas de estequiometría con las cuales podemos constrastar nuestros
instrumentos analíticos en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=UWZrr0Xj_PY
👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬: Cuantos gramos
de ZnS reaccionan completamente con 0.34 mol de O2, si tenemos 0.34 mol de O2
cuantos gramos de ZnS se consumirán,
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, erstequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B, estequiometria gramo de A a mol de B, estequiometría gramo de A a
moles de B, estequiometria mol de A a gramo de B, estequiometría moles de A a gramo
de B, estequiometria gramo de A a gramo de B, estequiometría gramo de A a gramo
de B,
👉𝐌𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Agradezco al canal #LaQuímicadeYamil por mostrarnos el uso de las
técnicas clásicas de estequiometría con las cuales podemos constrastar nuestros
instrumentos analíticos en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=EIqft09zTSY
(minuto 5.58)
👉𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬: Cuantos moles
de HNO3 se requieren para producir 0.75 g de Cu(NO3)2, moles de ácido nítrico HNO3 son
necesarios para preparar 0.75 g de nitrato cúprico,
👉𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, erstequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B
👉𝐌𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Agradezco al canal #LaQuímicadeYamil por mostrarnos el uso de las
técnicas clásicas de estequiometría con las cuales podemos constrastar nuestros
instrumentos analíticos en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=5-2pkupfJOs
👉𝐄𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨: cuando
se calientan en presencia de un catalizador de platino metálico el oxígeno del
amoníaco reaccionan para producir óxido nítrico. 4NH3 + 5O2 → 4NO + 6H2O
- cuántos moles de
oxígeno se requieren para reaccionar completamente con 12.5 moles de amoníaco.
- si se producen
28.5 moles de óxido nítrico cuántos moles de oxígeno diría amoníaco se requieren.
👉 𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬: cuantos moles
de O2 reaccionan completamente con 12.5 mol de NH3, cuantos moles de O2 se
requieren para producir 28.5 mol de NO, cuantos moles de NH3 se requieren para
producir 28.5 moles de NO, estequiometría analítica, algebra de la
estequiometría, estequiometría mol de A a mol de B, estequiometría moles de
incógnita con moles de dato
👉 𝐓𝐞𝐦𝐚𝐬: química, química general, erstequiometría, estequiometria,
estequiometría analítica, ecuaciones de la estequiometría, técnicas
estequiométricas, estequiometria mol de A a mol de B, estequiometría moles de A
a moles de B
👉 𝐌𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Agradezco al
canal #Quimiayudas por mostrarnos el uso de las técnicas clásicas de
estequiometría con las cuales podemos constrastar nuestros instrumentos analíticos
en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=hck8S1vQyZs